1) Salto del Bus en la película "Speed"
En la primer escena se presenta un
bus con una cantidad aproximada de 10 personas dentro de el. Este tenía una
bomba instalada por un terrorista, programada a estallar si la velocidad del
bus bajaba de los 50 mi/h.
El bus se encontraba en
movimiento sobre una carretera sin peralte, dirigiéndose hacia una brecha sin
rampa, de unos 15 metros de largo, la cual se encontraba a unos cuantos
kilómetros delante de ellos. Para lograr saltar la brecha, la conductora
acelera el bus a su máxima velocidad, la cual era 70 mi/h.
En la escena, cuando llegan
al momento de saltar la brecha, el bus se logra elevar de la carretera,
atravesando la brecha con éxito.
2) Lanzamiento de Bomba en la película "Pearl Harbor"
El ataque a Pearl
Harbor fue una ofensiva militar sorpresa efectuada por la Armada Japonesa contra
la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor, Hawai, y fue dirigido a la Flota del Pacífico de la Armada.
En donde la base naval fue atacada por 353 aeronaves japoneses. Estos contaban
con un nuevo torpedo, Torpedo tipo 91, que podía ser arrojado en aguas poco
profundas. También los técnicos de armas japoneses también produjeron bombas
especiales para penetrar de blindaje, al incorporar aletas en proyectiles
navales de 14 pulgadas.
En la representación de la
escena del lanzamiento de la bomba de Pearl Harbor, se presenta una de estas
aeronaves lanzando un nuevo torpedo, Torpedo tipo 91; el cual fue lanzado a
3000 metros de altura, por una nave “Bombardero en picado Aichi D3A1 Tipo 91
Modelo 11”, que alcazaba una velocidad máxima de 430 km/h.
En
la escena se puede ver donde la aeronave está sobrevolando las bases navales
estadounidenses apuntando a los cruceros y los portaaviones. Esta aeronave va
volando a una velocidad aproximada de 430 km/h. Justamente cuando la aeronave está
pasando por encima (refiriéndose a un ángulo de 90°) de los cruceros apuntando
a uno de ellos, lanza el torpedo de inmediato, en la escena se deja ver cuando
el torpedo va de picada en dirección recta (un ángulo de 90°) y lograr pegarle
al crucero haciéndolo estallar.
PRINCIPIOS FÍSICOS INVOLUCRADOS
- Movimiento Parabólico
- Inercia
ANÁLISIS FÍSICO DE LAS ESCENAS
1) Desde el punto de vista físico esta escena es
imposible, debido a que el bus se logra elevar de la carretera para cruzar la
brecha sin necesidad de ninguna rampa, como se puede observar enla fotografía:
Para lograrlo tuvo que haber una rampa que contara con cierto ángulo y que le permitiera saltar los 15 metros que
media la brecha, en caso contrario, es imposible que el autobús suba, pues más bien en el eje vertical la aceleración de la gravedad lo traerá abajo, haciendo que colisione con la calle del otro lado.
2) En el caso de la escena de Pearl Harbor, es imposible también debido a que el torpedo logra dar con el
crucero, después de haber sido lanzado desde 3000 metros de altura y una
velocidad de 430km/h. Ya que el torpedo por ir dentro del avión, tanto el
torpedo como el avión iban a la misma velocidad (430km/h), el torpedo al
soltarlo sale con la misma velocidad que la del avión, corrigiendo totalmente a
la escena donde se presenta que nada mas dejan caer el torpedo como si
estuviera parado en velocidad. Ya que para lograr el ataque perfecto el torpedo
tuvo que haber sido soltado unos metros antes para que cumpla con las leyes de
inercia y de movimiento parabólico y logre dar con el blanco.
La inercia es la propiedad que
tienen los cuerpos de permanecer en su estado de reposo o movimiento, mientras no se aplique sobre ellos
alguna fuerza o la resistencia del aire
que opone al objeto a modificar su estado de reposo o movimiento. Por lo que, en otras palabras, es la tendencia de un cuerpo
a conservar el estado en que se encuentra: de movimiento o de reposo.
Por
ejemplo en la siguiente imagen se presenta un niño que viene a cierta velocidad
en su patineta y choca contra una piedra lo cual provoca que el niño salga
disparado a la misma velocidad en la que venía.
Por lo que algo
similar tuvo que hacer sucedido con el torpedo lanzado desde la aeronave.
PROBLEMAS PLANTEADOS CON LAS ESCENAS ANALIZADAS
1) Si un bus con una velocidad
de 70 millas por hora necesita saltar una brecha de 15 metros de largo, pero no
cuenta con ninguna rampa para ser elevado:
a)
¿Que
altura va a bajar el bus al intentar cruzar?
b)
¿Cuál
sería el ángulo necesario de elevación para que el bus logre cruzar la brecha?
2) Si una aeronave va volando
a una altura de 3000 metros sobre el nivel del mar, a una velocidad de 430km/h
y quiere darle a un blanco a unos cuando metros delante de ella,
¿cuál
tuvo que haber sido la distancia antes de llegar al blanco, en donde se suelta
el torpedo, para así lograr el ataque perfecto?
CONCLUSIONES
Ambas escenas analizadas son imposibles porque violan totalmente los principios del movimiento parabólico y el concepto de inercia al realizar movimientos contrarios a lo que debe realizar.
Trabajo Realizado por:
- Jimena Arias
- Nicole Jensen
No hay comentarios:
Publicar un comentario