Tenemos
dos motociclistas que van a cierta velocidad a encontrarse en choque fatal,
segundos antes brincan y chocan de frente, pero salen desviados hacia un precipicio que tenían a un lado, cayendo por
elbarranco en una batalla hombre a hombre.
PRINCIPIOS FÍSICOS INVOLUCRADOS
- Conservación de la cantidad de movimiento
ANÁLISIS FÍSICO DE LA ESCENA
En
la escena los
motociclistas van moviéndose en lo que se podría considerar como el eje x mientras que en el eje y llevan velocidad de 0 m/s. Por lo tanto, de acuerdo a la ley de conservación de la cantidad de movimiento, después de la colisión la cantidad de movimiento en cada eje debe conservarse.
La única forma de que hubiera cantidad de movimiento de las personas en el eje Y, sería que uno obtenga cantidad de movimiento positivo, mientras que el otro negativo; para mantener el cero que se tiene antes del choque.
Ya que en la escena se obesrva que quedan unidos después del choque, sería imposible que después de la colisión se muevan en el eje Y, pues antes de la colisión la cantidad de movimiento sería cero como se dijo anteriormente.
PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA
(90kg)(25m/s)+(80kg)(-25m/s) = (90kg+80kg) v
2250
– 2000 = 170v
250
= 170V
250/170
= v
V
= 1,47 m/s
R/ Se deberían mover a 1,47 m/s en la misma dirección en que viajaba la persona de mayor masa.
CONCLUSIONES
Primero
al chocar los motociclistas se van hacia un lado de una forma imposible
debido a que el impacto es de forma frontal y debería irse frontalmente a un
lado u otro, o deberían rebotar por lo que presenta principios físicos
erróneos.
Además, en
la escena podemos ver que después del choque una pistola sale volando y en un
momento está más alto que los motociclistas y en la siguiente toma cae primero
la pistola. Esto viola el principio de la gravedad que jala todo con la misma
fuerza. Además que los motociclistas toman una dirección incorrecta.
TRABAJO REALIZADO POR:
- Daniel LoboCarlos OreamunoRoy Solano
Como se llama la película?
ResponderEliminar