domingo, 14 de abril de 2013

Impulso y Fuerza

DESCRIPCIÓN DE LAS ESCENAS

En las tres escenas se presentan a personas cayendo de una gran altura y deteniéndose por la acción de alguno de los superhéroes.  Es decir, las personas pasan de tener una velocidad definida (que tienen en el momento de empezar a frenar) y luego pasan a 0 m/s en un intervalo de tiempo relativamente corto.

En la escena de Batman, podemos observar como el frenado es sumamente repentino:




PRINCIPIOS FÍSICOS INVOLUCRADOS
  • Cantidad de Movimiento
  • Impulso
  • Fuerza y aceleración 

 ANÁLISIS FÍSICO DE LAS ESCENAS

Con base en el principio de que Fuerza = Impulso/tiempo; podemos establecer que entre menor sea el tiempo de frenado, mayor sería la fuerza que se genere y más peligrosa será la fase de frenado.

 1) En la escena de BATMAN se observa que el frenado es prácticamente instantáneo por lo cual la fuerza generada debió ser sumamente alta que no podría ser soportada por la persona y probablemente debió quebrar y desprenderle el brazo.

2) En la escena de SUPERMAN, aunque en un principio parece que Superman la recibe de frente, en realidad al acercarse la toma se puede observar que Superman desciende un poco amortiguando la caída y alargando el tiempo de frenado.

3)  En la escena de SPIDERMAN, la telaraña "elástica" permite alargar considerablemente el tiempo de frenado, con lo cual, la fuerza generada es bastante menor.


PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA FÍSICO CON LA ESCENA DE BATMAN

Suponiendo una caída de 15 segundos (según la escena) y unas masas de 60 kg para la mujer y 80 kg para Batman.  Determine:

a) La velocidad que tendrían justo antes de detenerse al final de los 15 segundos de caída.
b) Suponiendo una velocidad terminal de 60 m/s; determine el impulso recibido al momento de detenerse.
c) Si el tiempo en detenerse fue de 0,1 s; calcule la fuerza que ejerce la cuerda sobre las personas.



 
CONCLUSIONES

Definitivamente en el caso de Batman es una fuerza que debe haber producido mayores efectos en el cuerpo que los observados en pantalla.

TRABAJO ELABORADO POR:
  • María Fernanda Calderón
  • Nathalia Navarrete
  • Diego Quirós

No hay comentarios:

Publicar un comentario